En la parroquía de Pazos, con una caída de más de 30 metros, se encuentran las mayores cataratas de Galicia. Los Miradores desde distintos niveles dejan percibir de cerca la impresionante fuerza del agua. Se encuentran enclavadas en un paisaje con flora de especies autóctonas únicas, por lo que representaba la botica de los monjes de los monasterios de Carboeiro y Camanzo.
También conocida como "Carballeira de Quiroga". Se trata de un bosque mixto de robles y castaños. Los ejemplares que allí se encuentran están considerados como los más altos de Europa (hasta 30 metros de alto).
El sendero que discurre entre este bosque nos lleva al Pazo de Quiroga, lugar en el que se inspiró la escritora gallega Emilia Pardo Bazán para su novela "Los Pazos de Ulloa".
Lugar de importancia comunitaria (LIC). Cuentan con una extensión de 1124 ha. y comprende los tramos medio y bajo del río Arnego, entre los municipios de Agolada (la mayor parte), Lalin y Vila de Cruces. Principalmente presenta un bosque de alcornoques y robles.